sábado, 30 de marzo de 2024

Tratamiento Esclerosis tuberosa

 


La esclerosis tuberosa tiene varios tratamientos pero en realidad no tiene cura de momento. Tras haber hecho el diagnóstico con una serie de exámenes y pruebas, se llevan a cabo: 

Medicamentos antiepilépticos 

Se utilizan para evitar las epilepsias o convulsiones que pueda desarrollar el paciente. Estos fármacos pueden ser por vía intravenosa, rectal u oral. Ejemplos de ello son la Primidona o el Ácido valproico.

Medicamentos inmunodepresores 

Estos medicamentos son para aquellos pacientes que presenten un angiomiolipoma (tumor benigno) y problemas neurológicos en crecimiento. 

Terapia 

Se llevan a cabo mediante varios profesionales de la fisioterapia, terapia ocupacional o logopedia. Esto hace que las personas con esta enfermedad puedan desarrollar mejor la actividades diarias a lo largo de su vida.  

Cirugía 

Este método está aceptado desde 2001 el cual se lleva a cabo cuando los pacientes presentan resistencia contra los fármacos. Además, esta cirugía ayuda a reducir las convulsiones que se presentan en las personas. 

Más información en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No duele donar sangre, duele necesitarla

El Nevus Congénito Melanocítico Gigante (NCMG), también conocido como nevus congénito gigante o melanocitoma congénito, es una lesión pigmen...